Scroll Top
AUDITORÍAS DE SEGUNDA PARTE
¿Qué son las auditorías de SEGUNDa parte?

Las auditorías de segunda parte son también son conocidas como auditorías a proveedores externos y a otras partes interesadas externas, se llevan a cabo por partes que tienen un interés en la organización, tales como los clientes u otras empresas en su nombre.

Una auditoría debe entenderse como el proceso sistemático, independiente y documentado para obtener evidencias objetivas y evaluarlas de manera objetiva con el fin de determinar el grado en que se cumplen los criterios de auditoría.

Típicamente su gestión y desarrollo está basado en la norma ISO 19011, Directrices para la auditoría de los sistemas de gestión.

¿Qué empresas necesitan realizar auditorías de segunda parte?

Cualquier organización que requiera conocer de sus proveedores externos u otras partes interesadas externas, su nivel de cumplimiento con relación a una serie de criterios de auditoría, de manera separada o combinada, incluyendo:

  • Los requisitos definidos en una o más normas de sistemas de gestión, por ejemplo, ISO 9001, ISO 14001, ISO 22000, ISO 27001, ISO 37001, ISO 45001, etc.
  • El nivel de cumplimiento de los proveedores externos u otras partes interesadas externas, de las políticas y los requisitos especificados por la organización contratante del servicio de auditoría de segunda parte.
  • El grado de cumplimiento de los proveedores externos u otras partes interesadas externas, de los requisitos legales y reglamentarios aplicables a estos.
  • Los planes de sistemas de gestión relacionados con la provisión de salidas específicas de un sistema de gestión.

¿Por qué solicitar un servicio de auditoría de segunda parte?

Son muchas las ventajas de contratar un servicio de auditoría de segunda parte, entre las principales razones están las que se enlistan a continuación:

  • Conocer el nivel de cumplimiento de los proveedores externos y otras partes interesadas externas a tu organización, con relación a:
    • Los requisitos de una o más normas de sistemas de gestión.
    • Las políticas y los requisitos especificados por su organización.
    • Los requisitos legales y reglamentarios aplicables.
    • Los planes de sistemas de gestión relacionados con la provisión de salidas específicas de un sistema de gestión.
  • El equipo auditor designado es personal competente, es decir, que cuentan con los conocimientos y habilidades necesarios para realizar la auditoría en cuestión y para garantizar que se obtengan resultados útiles para su organización.
  • La auditoría se realiza por personal ajeno a la organización y a la de tus proveedores externos y otras partes interesadas externas, lo que favorece la imparcialidad en el proceso de auditoría.
  • Tu organización recibe un registro claro y preciso sobre lo que tus proveedores externos y otras partes interesadas externas están y no están cumpliendo para la realización oportuna de correcciones, acciones correctivas y toma de decisiones.
  • Seeman se encarga en todo momento de la gestión y logística del equipo auditor.
  • Obtención de evidencia tangible para la aplicación de sanciones y/o deductivas a los proveedores externos y otras partes interesadas externas que no estén cumpliendo con las especificaciones del servicio y/o producto suministrado.
  • Fomento del desarrollo de proveedores y fortalecimiento de la cadena de suministro.

¿Cómo puedo solicitar una auditoría de segunda parte?

Para solicitar con nosotros una auditoría de segunda parte para tus proveedores externos y otras partes interesadas externas debes:

1 Solicitar una cotización.

2Aceptar la cotización y realizar el pago.

3Acordar la fecha de la auditoría.

Haz clic para descargar el formato de solicitud de cotización, mismo que debes llenar y enviar a lider1.certificacion@seemanmx.com quien te hará llegar la cotización que requieres. 
¿Tiene vigencia una auditoría de primera parte?

No, sin embargo, es recomendable realizarlas a intervalos planificados acorde a las necesidades propias de tu empresa, su vigencia puede estar en función de:

  • Lo establecido en el propio sistema de gestión auditado.
  • Los requisitos normativos aplicables.

La frecuencia con la que las organizaciones solicitan auditorías de segunda parte generalmente va de acuerdo con lo especificado en su contrato con el proveedor externo y/u partes interesadas externas, las periodicidades más solicitadas son una vez al mes, una vez cada tres meses, una vez cada seis meses o una vez al año.

Cobertura del servicio

Brindamos el servicio de auditorías de segunda parte en toda la República Mexicana.

Pide tu cotización, ¡Es muy fácil!
Opción 1:
  • Descarga aquí el formato para solicitud de servicios. el formato para solicitud de cotización.
  • Llena el formato con los datos de tu empresa, si tienes duda sobre su llenado comunícate con nosotros y con gusto te apoyamos.
  • Envía la información a lider1.certificacion@seemanmx.com y no olvides los datos de contacto.
  • ¡Listo! Pronto recibirás por correo la cotización solicitada.
Opción 2: La información que nos proporciones es confidencial y será tratada como tal (para más información consulta nuestros avisos de privacidad).
Restricciones del servicio
  • Las auditorías de segunda sólo podrán ser proporcionadas a clientes no certificados por Seeman.
  • Cuando Seeman haya proporcionado uno o varios servicios de auditorías de segunda parte a un cliente, únicamente podrá certificarlo hasta transcurridos dos años a partir de la fecha de realización de la última auditoría de segunda parte.
  • Seeman no realiza servicios de consultoría o implementación de ningún sistema de gestión y no mantiene relación contractual con ninguna agencia de consultoría.
¿Dudas? Comunícate con nosotros
Hay un equipo profesional que te brindará toda la información que requieras y te asesorará durante todo el proceso.

lider1.certificacion@seemanmx.com