CERTIFICACIÓN BPM's
Excepciones: Tortillerías y panaderías para venta a granel al por menor.
Incentiva al consumo seguro.
Aumento del prestigio de su marca.
Promueve la construcción de una buena reputación.
Disminución en el número de reprocesos y rechazos.
Incrementa y potencia sus oportunidades de negocio.
Aumento de la competitividad y productividad de su empresa.
Disminución en el número de quejas recibidas con relación a la inocuidad.
Promueve el desarrollo de proveedores o el uso de proveedores confiables.
Promueve el mantenimiento de las instalaciones y equipos a mediano y largo plazo.
Incrementa la probabilidad de conservar al consumidor que adquiere su producto por primera vez.
Mayor probabilidad de obtener una evaluación favorable en la medición de la satisfacción del cliente.
Reduce en gran medida la posibilidad de ser el responsable de padecimientos o muertes por enfermedades transmitidas por alimentos.
Cumplimiento con las disposiciones legales obligatorias que señala la norma oficial mexicana NOM-251-SSA1-2009.
Evitar el pago de multas u otro tipo de sanciones, como la suspensión de actividades por parte de la autoridad competente.
Disminución de merma por un control y manejo apropiado de la materia prima (alimentos) e insumos (productos químicos, jarcería, etc.).
Las especificaciones de las licitaciones y los contratos frecuentemente incluyen la certificación como requisito, al obtener su certificación, usted podrá participar y tener una mayor probabilidad de lograr un cierre de contrato frente a competidores no certificados.
De manera general, la certificación de BPM´s cursa las fases siguientes:
- Llenado de la solicitud de servicio
- Cotización
- Ingreso de documentos.
- Realización de la etapa 1 de la evaluación (cuando aplique).
- Realización de la etapa 2 de la evaluación.
- Atención de las no conformidades (si las hubiera).
- Revisión del expediente del cliente, resultados de las evaluaciones y toma de decisión.
- Emisión y envío del certificado.
Haz clic para obtener información más detallada del proceso de certificación de BPM´s.
La vigencia del certificado de BPM´s es de tres años a partir de la fecha de toma de decisión por parte de Seeman, durante este periodo la empresa certificada debe:
- Seguir cumpliendo con las condiciones bajo las cuales obtuvo su certificación.
Recibir dos evaluaciones de seguimiento, la primera antes de que se cumplan 12 meses y la segunda antes de que se cumplan 24 meses contados a partir de la fecha en que se tomó la decisión de la certificación.
En el tercer año, la empresa tiene la opción de solicitar la renovación de su certificación o dejar que su certificado finalice su vigencia y pierda su validez, en este caso, si la empresa posteriormente desea obtener nuevamente la certificación, el tratamiento será igual al de una certificación inicial.
Brindamos servicio de inspección en toda la República Mexicana.
Opción 1:
- Descarga aquí el formato para solicitud de servicios.
- Llena el formato con los datos de tu empresa, si tienes duda sobre su llenado comunícate con nosotros y con gusto te apoyamos
- Envía la información a lider.bpms@seemanmx.com y no olvides los datos de contacto.
- ¡Listo! Pronto recibirás por correo la cotización solicitada.
Opción 2:
- Escribe lider.bpms@seemanmx.com te aclarará todas las dudas e inquietudes que tengas antes de iniciar el proceso.
La información que nos proporciones es confidencial y será tratada como tal (para más información consulta nuestros avisos de privacidad.
lider.bpms@seemanmx.com